Como saber si es Varicela
- apaulinoba
- 17 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 sept 2020
Síntomas
La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se presenta de 10 a 21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura entre cinco y 10 días. Otros signos y síntomas, que pueden aparecer uno o dos días antes de la erupción, incluyen los siguientes:
Fiebre
Pérdida de apetito
Dolor de cabeza
Cansancio y sensación de malestar general
Una vez que aparece la erupción de la varicela, pasa por tres fases:
Bultos rojos o rosados elevados (pápulas), que brotan durante varios días.
Pequeñas ampollas llenas de líquido (vesículas), que se forman en más o menos un día y luego se rompen y drenan.
Costras que cubren las ampollas abiertas y necesitan varios días para curarse.
Van a continuar apareciendo nuevos bultos por varios días, de manera que puedes tener las tres fases de la erupción (bultos, ampollas y lesiones con costras) al mismo tiempo. Puedes contagiar el virus a otras personas durante un máximo de 48 horas antes de que aparezca la erupción y vas a seguir contagiando hasta que todas las ampollas se hayan cubierto de costra.
En general, la enfermedad es leve en niños sanos. En casos graves, la erupción puede cubrir el cuerpo entero y se pueden formar lesiones en la garganta, los ojos y el recubrimiento de las mucosas de la uretra, el ano y la vagina.
Cuándo consultar al médico

Si crees que tú o tu hijo pueden tener varicela, consulta al médico. El médico te puede diagnosticar varicela al examinar la erupción y considerar otros síntomas. El médico también puede recetar medicamentos para disminuir la gravedad de la varicela y tratar las complicaciones, si fuera necesario. Para evitar infectar a otras personas en la sala de espera, llama con anticipación para programar una consulta y menciona que tú o tu hijo pueden tener varicela.




Comentarios