Consejos para una buena higiene postural en el embarazo
- apaulinoba
- 26 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Existen algunos métodos para mantener una buena postura y un embarazo saludable. Solo debes prestar atención a los siguientes consejos. Recuerda que depende de ti cómo vas a sobrellevar los últimos meses de la gestación.
1. Mantener recta la espalda
Al caminar o estar erguida mantén recta la espalda. Distribuye tu peso en las dos piernas en caso de que tengas que estar mucho tiempo parada. La posición correcta es con los hombros y el cuello relajados.
Si estás parada mucho tiempo es recomendable apoyar una pierna en alguna silla o taburete, aliviando así la tensión sobre la espalda.
2. Para agacharse
La correcta forma de agacharse es doblando las rodillas, no inclinando la espalda. Lo ideal es no elevar mucho peso para no provocar un tirón muscular o un sobreesfuerzo.
3. Cuando estés sentada
Apóyate en el respaldo de la silla usando cojines o escogiendo sillas que tengan almohadones como soporte. Puedes utilizar cualquier otro medio de apoyo, como un taburete o reposapiés. Evita cruzarte de piernas y levántate de a ratos.
4. Para acostarse o levantarse
Al acostarnos o levantarnos debemos hacerlo lentamente, apoyando los glúteos, luego una pierna y otra después. Esto es para darle mejor soporte a las rodillas.
5. Ejercitar
Son variados los ejercicios que pueden realizar las embarazadas. Muchos de ellos contribuyen a reducir el dolor de caderas y de espalda.
Si no hay alguna contraindicación médica, la gimnasia, el yoga y los ejercicios de Kegel o acuáticos son muy recomendables durante el embarazo. Los expertos recomiendan una combinación de ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad. También recalcan los beneficios de caminar y más si antes del embarazo se llevaba una vida sedentaria.
Otro ejercicio recomendable en el embarazo es nadar. La natación otorga la sensación de que se puede flotar y sentir que el cuerpo no es tan pesado como parece. Sin embargo, cualquier ejercicio que la mujer decida hacer deberá conversarlo con su médico, ya que hay algunas consideraciones y contraindicaciones mínimas que conviene respetar.
Los ejercicios que se deben evitar durante el embarazo son aquellos que sean para rebotar, los de impacto que requieran bajar y subir y aquellos en los que se deba saltar.
Si ya tienes dolor de espalda, la higiene postural en el embarazo te ayudará
Para aliviar el dolor de espalda puedes recostarte boca arriba flexionando las piernas sobre la barriga. Se recomienda hacerlo sobre una alfombrilla de yoga o una lona. Es posible que haya situaciones que disparen la molestia, aunque lleves una gestación activa. Algunos consejos son terapéuticos, además de preventivos.
Mantener una buena higiene postural te ayudará a sobrellevar esta etapa de tu vida y llegar más relajada al feliz encuentro con el bebé. Los ejercicios están al alcance de la mano y te puedes beneficiar de ellos.




Comentarios