top of page

Dolor torácico

Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior.

ree

Consideraciones


Muchas personas que experimentan dolor torácico sienten temor de un ataque cardíaco. Sin embargo, hay muchas causas posibles de dolor torácico. Algunas causas no son peligrosas para la salud, mientras que otras son serias y en algunos casos potencialmente mortales.

Cualquier órgano o tejido en el tórax puede ser el origen del dolor, incluso el corazón, los pulmones, el esófago, los músculos, las costillas, los tendones o los nervios. El dolor también se puede propagar hacia el tórax desde el cuello, el abdomen y la espalda.


Causas


Problemas cardiovasculares que pueden causar dolor torácico:


  • Angina o un ataque cardíaco. El síntoma más común es el dolor en el pecho que se puede sentir como dolor opresivo, presión fuerte o dolor constrictivo. El dolor se puede irradiar al brazo, el hombro, la mandíbula o la espalda.

  • Una ruptura de la pared de la aorta, el gran vaso sanguíneo que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo, (disección aórtica) causa dolor intenso y súbito en el tórax y en la parte superior de la espalda.

  • La hinchazón (inflamación) en el saco que rodea el corazón (pericarditis) causa dolor en la parte central del pecho.


Problemas pulmonares que pueden causar dolor torácico:


  • Un coágulo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar).

  • Colapso del pulmón (neumotórax).

  • Neumonía, la cual causa dolor agudo en el pecho que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.

  • La inflamación del revestimiento alrededor del pulmón (pleuresía) puede causar dolor torácico que generalmente se siente agudo y que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.


Otras causas de dolor torácico:


  • Ataque de pánico, que a menudo ocurre con respiración rápida.

  • Inflamación donde las costillas se unen al esternón (costocondritis).

  • Herpes zóster, el cual causa dolor agudo con hormigueo en un lado, que se extiende desde el tórax hasta la espalda y que puede provocar una erupción.

  • Distensión de los músculos y tendones entre las costillas.

  • El dolor torácico también puede deberse a los siguientes problemas del aparato digestivo:

  • Espasmos o estrechamiento del esófago (el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago).

  • Cálculos biliares, que causan dolor que empeora después de una comida (con mayor frecuencia una comida grasosa).

  • Acidez gástrica o reflujo gastroesofágico (ERGE).

  • Úlcera gástrica o gastritis. El ardor ocurre si el estómago está vacío y mejora cuando usted come.


En los niños, la mayoría de los dolores torácicos no son causados por el corazón.


Cuidados en el hogar


Para la mayoría de las causas de dolor torácico, es mejor consultar con su proveedor de atención médica antes de tratarse usted mismo en el hogar.


Cuándo contactar a un profesional médico


Llame al número local de emergencia (como el 911) si:


  • Presenta repentinamente un dolor opresivo, aplastante, con compresión o presión en el pecho.

  • El dolor se propaga (irradia) a la mandíbula, el brazo izquierdo o entre los omóplatos.

  • Tiene náuseas, mareos, sudoración, corazón acelerado o dificultad respiratoria.

  • Sabe que tiene angina y la molestia en el pecho repentinamente se vuelve más intensa, es causada por una actividad ligera o dura más que lo usual.

  • Sus síntomas de angina se presentan mientras usted está en reposo.

  • Tiene un dolor de pecho repentino y agudo con dificultad respiratoria, especialmente después de un viaje largo, un estiramiento por reposo en cama (por ejemplo, después de una operación) u otra falta de movimiento, en especial si una pierna está hinchada o más hinchada que la otra (esto podría ser un coágulo sanguíneo, parte del cual se ha desplazado a los pulmones).

  • Le han diagnosticado una afección seria, como ataque cardíaco o embolia pulmonar.


El riesgo de tener un ataque cardíaco es mayor si:


  • Tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.

  • Fuma, consume cocaína o tiene sobrepeso.

  • Tiene colesterol alto, presión arterial alta o diabetes.

  • Ya padece una enfermedad cardíaca.


Llame a su proveedor si:


  • Tiene fiebre o una tos que produce flema verde amarillenta.

  • Presenta dolor torácico intenso y que no desaparece.

  • Está teniendo problemas para deglutir.

  • El dolor torácico perdura por más de 3 a 5 días.


Nombres alternativos


Opresión en el pecho; Presión en el pecho; Molestia en el pecho

Fuente:


 
 
 

Comentarios


© 2020 Guía Salud RD, República Dominicana.

  • Instagram
  • Facebook

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

bottom of page