Paperas
- apaulinoba
- 21 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Son una enfermedad contagiosa que causa una inflamación dolorosa de las glándulas salivales, las cuales producen la saliva, un líquido que humedece los alimentos y le ayuda a uno a masticar y tragar.
Causas
Las paperas son causadas por un virus. Este se transmite de una persona a otra por medio de las gotitas de la humedad de la nariz o la boca, como por ejemplo, cuando una persona estornuda. También se propaga a través del contacto directo con artículos que contienen saliva infectada.
Las paperas se presentan con mucha frecuencia en niños entre los 2 a 12 años que no han sido vacunados contra la enfermedad. Sin embargo, la infección puede ocurrir a cualquier edad y también puede producirse en estudiantes universitarios.
El tiempo que transcurre entre la exposición al virus y el momento de resultar enfermo (período de incubación) es aproximadamente de 12 a 25 días.
Las paperas también pueden infectar:
El sistema nervioso central
El páncreas
Los testículos
Síntomas
Los síntomas de paperas pueden incluir:
Dolor facial
Fiebre
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Pérdida de apetito
Inflamación de las glándulas parótidas (las glándulas salivales más grandes, localizadas entre el oído y la mandíbula )
Inflamación de las sienes o mandíbula (área temporomandibular)
Otros síntomas de esta enfermedad que pueden ocurrir en los hombres:
Tumor testicular
Dolor testicular
Inflamación del escroto
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica le realizará un examen y le preguntará sobre sus síntomas, especialmente cuándo iniciaron.
En la mayoría de los casos, no se necesitan pruebas especiales. Regularmente, su proveedor diagnosticará las paperas solamente con observar los síntomas.
Se puede requerir una prueba de sangre para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento
No hay tratamiento específico para las paperas. Las medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas abarcan:
Aplicar compresas frías o calientes en la zona del cuello.
Tomar paracetamol (Tylenol) para aliviar el dolor. NO le dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños con una enfermedad viral debido al riesgo del síndrome de Reye.
Tomar líquidos adicionales.
Comer alimentos blandos.
Hacer gárgaras con agua tibia con sal.
Expectativas (pronóstico)
Las personas con esta enfermedad generalmente evolucionan bien, incluso si hay órganos comprometidos. Después de que la enfermedad pase en aproximadamente 7 días, usted será inmune de por vida contra las paperas.
Posibles complicaciones
Se puede presentar infección de otros órganos, incluyendo la inflamación de los testículos (orquitis).
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame al médico si usted o su hijo presentan paperas y:
Enrojecimiento de los ojos
Somnolencia persistente
Vómito o dolor abdominal persistente
Dolor de cabeza intenso
Dolor o un tumor en los testículos
Acuda al servicio de urgencias o llame al número local de emergencias (911) si se presentan convulsiones.
Prevención
La vacuna triple viral protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Deben aplicarse a los niños a estas edades.
Primera dosis: entre 12 a 15 meses de edad
Segunda dosis: entre los 4 a 6 años
Los adultos también pueden recibir la vacuna. Hable con su proveedor sobre esto.
Los brotes recientes de paperas han reforzado la importancia de hacer vacunar a todos los niños.
Nombres alternativos
Parotiditis epidémica; Parotiroiditis viral; Parotiroiditis




Comentarios