Tromboflebitis
- apaulinoba
- 17 abr 2020
- 3 Min. de lectura

La tromboflebitis es la hinchazón (inflamación) de una vena. Un coágulo sanguíneo (trombo) en la vena puede causar la hinchazón.
Causas
La tromboflebitis puede afectar las venas más largas y profundas o las venas cercanas a la superficie de la piel. La mayoría de las veces ocurre en la pelvis y las piernas.
Los coágulos sanguíneos pueden formarse cuando algo desacelera o cambia el flujo de sangre en las venas. Los factores de riesgo incluyen:
Un catéter de marcapasos que haya pasado a través de la vena en la ingle
Estar en reposo o sentado en una posición por mucho tiempo, como un viaje en avión
Historia familiar de coágulos sanguíneos
Fracturas en la pelvis o las piernas
Haber dado a luz dentro de los últimos 6 meses
Embarazo
Cirugía reciente (más comúnmente de cadera, rodilla, o cirugía pélvica femenina)
Demasiadas células sanguíneas producidas por la médula ósea causando que la sangre sea más espesa que lo normal (policitemia vera)
Tener un catéter permanente (a largo plazo) en un vaso sanguíneo
Es más probable que la sangre se coagule en personas que tienen ciertos problemas y afecciones, tales como:
Cáncer
Ciertos trastornos inmunitarios, como el lupus
Fumar cigarrillos
Condiciones que hacen ser más propenso a desarrollar coágulos de sangre
Tomar estrógenos o píldoras anticonceptivas (el riesgo es aún mayor con el tabaco)
Síntomas
Los siguientes síntomas a menudo están asociados con la tromboflebitis:
Inflamación en la parte del cuerpo afectada
Dolor en la parte afectada del cuerpo
Enrojecimiento de la piel (no siempre presente)
Calor y sensibilidad sobre la vena
Pruebas y exámenes
El proveedor de atención médica generalmente puede hacer el diagnóstico de la afección con base en la apariencia del área afectada. Su proveedor revisará frecuentemente sus signos vitales. Esto es para asegurarse que usted no tenga complicaciones.
Si no se puede identificar la causa fácilmente, se puede llevar a cabo uno o más de los siguientes exámenes:
Estudios de coagulación sanguínea
Ecografía Doppler
Venografía
Tratamiento
Las medidas de compresión y envolturas pueden ayudar a reducir la molestia. Su proovedor le puede recetar los siguientes medicamentos:
Analgésicos
Anticoagulantes para prevenir la formación de nuevos coágulos, usualmente se recetados cuando sólo cuando están involucradas las venas profundas
Medicamentos como ibuprofeno, para reducir el dolor y la inflamación
Trombolíticos para disolver un coágulo existente
A usted se le puede pedir que haga lo siguiente:
Quitar la presión del área para reducir el dolor y disminuir el riesgo de un daño mayor.
Levantar la zona afectada para reducir la inflamación.
Opciones de tratamiento menos frecuentes son:
Extirpación quirúrgica de una vena cerca de la superficie
Extirpación venosa
Bypass de la vena
Expectativas (pronóstico)
El tratamiento rápido puede tratar la tromboflebitis y sus otras formas.
Posibles complicaciones
Las complicaciones de la tromboflebitis incluyen:
Coágulo de sangre en los pulmones (embolia pulmonar)
Dolor crónico
Hinchazón en la pierna
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con su proveedor si tiene síntomas de tromboflebitis.
Llame a su proveedor inmediatamente si:
Sus síntomas no mejoran con el tratamiento.
Los síntomas empeoran.
Se presentan nuevos síntomas (tales como toda una extremidad se vuelve pálida, fría o inflamada).
Prevención
El cambio rutinario de vías intravenosas (IV) ayuda a prevenir la tromboflebitis relacionadas con IVs.
Si usted está haciendo un viaje largo en automóvil o en avión:
Camine o estire las piernas de vez en cuando
Tome mucho líquido
Use medias de descanso
Si usted está hospitalizado, su proveedor le puede prescribir medicamentos para prevenir la trombosis venosa profunda.
Nombres alternativos
Flebitis; Trombosis venosa profunda - tromboflebitis
Fuente:




Comentarios