El café hace mucho daño ¿Será verdad?
- GuiaSaludRD.com
- 1 oct
- 2 Min. de lectura
El café hace mucho daño dicen muchas personas pero la verdad es que el café tiene muchos beneficios para la salud.

Ojo: el beneficio del café se puede aprovechar más cuando se toma sin azúcar. Es un trago amargo al principio pero es cuestión de acostumbrar el paladar.
El café, consumido con moderación, ofrece diversos beneficios para la salud, respaldados por estudios científicos. Estos beneficios se deben a su contenido en cafeína y antioxidantes.
Beneficios para la salud mental y cerebral
· Mejora de la concentración y el rendimiento cognitivo: La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que aumenta el estado de alerta, la concentración y reduce la fatiga.
· Protección neurodegenerativa: El consumo de café se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades como el párkinson y el alzhéimer. Sus antioxidantes podrían proteger el cerebro del daño oxidativo.
· Mejora del estado de ánimo: Se ha relacionado el consumo de cafeína con un menor riesgo de depresión en algunos grupos.
Beneficios para la salud física
· Rendimiento físico: El café puede aumentar el rendimiento deportivo al reducir la percepción de la fatiga, lo que permite un mayor esfuerzo durante más tiempo. También aumenta la movilización de grasas para ser usadas como energía.
· Salud del hígado: Se ha demostrado que el café tiene un efecto protector contra la enfermedad del hígado graso y otras enfermedades hepáticas, como la cirrosis.
· Prevención de enfermedades crónicas: El consumo moderado se asocia con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal.
· Control del peso: Puede ayudar a estimular el metabolismo y aumentar la quema de calorías y grasa, lo que puede contribuir a la pérdida de peso. Una taza de café negro sin azúcar es muy baja en calorías.
· Salud cardiovascular: Estudios indican que el consumo moderado puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular.
Efectos en el sistema digestivo
· Facilita la digestión: El café estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago, lo que ayuda a descomponer los alimentos.
Consideraciones y posibles efectos negativos
Aunque los beneficios son notables, el consumo excesivo de café puede tener efectos adversos, como:
· Aumento de la ansiedad, nerviosismo y palpitaciones en algunas personas.
· Malestar estomacal, acidez y reflujo en individuos sensibles.
· Aumento temporal de la presión arterial, aunque generalmente es bien tolerado.
· Alteraciones del sueño, especialmente si se consume cerca de la hora de dormir.
· No se recomienda a embarazadas ni a personas con ciertos problemas gastrointestinales.
Conclusión: La clave está en la moderación. Un consumo de 3 a 4 tazas diarias se considera generalmente seguro y beneficioso para la mayoría de los adultos, aunque es importante escuchar a su cuerpo y ajustar la cantidad según la tolerancia individual.




Comentarios